Problemas de trabajo y energía

Cuando vayas a resolver problemas de Física en general y de trabajo y energía en particular, es importante seguir un orden. Acostúmbrate a ser sistemático cuando resuelvas problemas, y verás cómo te da buenos resultados. Merece la pena dedicar un poco de tiempo al análisis previo de un problema antes de empezar a resolverlo.

  • Lee con detenimiento el enunciado del problema.
  • Haz un dibujo de la situación física que se te plantea en el mismo.
  • Apunta en tu cuaderno los datos que se te suministran en el enunciado.
  • Lo primero que debes analizar cuando vayas a resolver un problema por energías es si se conserva o no la energía mecánica (cinética + potencial) en la situación que se plantea en el problema.

Bloqueador de publicidad detectado

Ad blocker detected

El conocimiento es gratuito, pero los servidores no lo son. Por favor, ayúdanos a mantener YouPhysics deshabilitando el bloqueador de anuncios en este sitio. ¡Gracias!

La ecuación básica que tendrás que aprender a manejar para resolver este tipo de problemas es la siguiente:

Donde EC es la energía cinética de la partícula y W el trabajo (con su signo) de cada una de las fuerzas que actúan sobre ella.

Después, dependiendo de si las fuerzas son conservativas o no, este trabajo podrá escribirse en términos de la variación de la energía potencial de la partícula.

  • Deberás elegir un origen de alturas para calcular la energía potencial gravitatoria.
  • No olvides incluir las unidades en tus resultados.
  • Revisa el problema y comprueba que los resultados que has obtenido tienen sentido.

En las páginas siguientes encontrarás problemas resueltos de trabajo y energía. Intenta hacerlos tú antes de mirar la resolución.

La página Problemas de trabajo y energía ha sido originalmente publicada en YouPhysics