Problemas resueltos de electrostática

Cuando vayas a resolver problemas de Física en general y de Electrostática en particular, es importante seguir un orden. Acostúmbrate a ser sistemático cuando resuelvas problemas, y verás cómo te da buenos resultados. Merece la pena dedicar un poco de tiempo al análisis previo de un problema antes de empezar a resolverlo.

En estas páginas te proponemos distintos problemas resueltos de electrostática para aplicar los siguientes conceptos:

Emplearemos siempre unidades del Sistema Internacional.

A la hora de resolver un problema de Electrostática, sigue los siguientes pasos:

Bloqueador de publicidad detectado

Ad blocker detected

El conocimiento es gratuito, pero los servidores no lo son. Por favor, ayúdanos a mantener YouPhysics deshabilitando el bloqueador de anuncios en este sitio. ¡Gracias!

    • Lee con detenimiento el enunciado del problema.
    • Haz un dibujo de la situación física que se te plantea en el mismo.
    • Apunta en tu cuaderno los datos que se te suministran en el enunciado y cuáles son las magnitudes que debes calcular.
    • Ten en cuenta que algunas de las magnitudes con las que vas a trabajar son vectoriales y otras escalares.
    • Cuando vayas a calcular un campo eléctrico, haz un dibujo del vector campo eléctrico creado por cada carga. Las cargas positivas son fuentes de líneas de campo y las negativas sumideros de líneas de campo.
    • No olvides incluir las unidades en tus resultados.
    • Revisa el problema y comprueba que los resultados que has obtenido tienen sentido.

Consulta la página unidades de medida para saber más sobre los prefijos utilizados en física para expresar múltiplos y submúltiplos de las unidades del Sistema Internacional.

En las páginas siguientes encontrarás problemas de Electrostática resueltos paso a paso. Intenta hacerlos tú antes de mirar la resolución.

La página Problemas resueltos de electrostática ha sido originalmente publicada en YouPhysics