Cuando vayas a resolver problemas de Física en general y de aplicación de las leyes de Newton en particular, es importante seguir un orden. Acostúmbrate a ser sistemático cuando resuelvas problemas, y verás cómo te da buenos resultados. Merece la pena dedicar un poco de tiempo al análisis previo de un problema antes de empezar a resolverlo.
A la hora de resolver un problema de aplicación de las leyes de Newton, sigue los siguientes pasos:
Bloqueador de publicidad detectado
El conocimiento es gratuito, pero los servidores no lo son. Por favor, ayúdanos a mantener YouPhysics deshabilitando el bloqueador de anuncios en este sitio. ¡Gracias!
-
- Lee con detenimiento el enunciado del problema.
- Haz un dibujo de la situación física que se te plantea en el mismo.
- Apunta en tu cuaderno los datos que se te suministran en el enunciado.
- Identifica las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.
- Recuerda que las fuerzas responden a interacciones físicas. Por tanto, si un cuerpo está apoyado sobre otro sobre él actuará la fuerza normal; si está cerca de la superficie de la Tierra sobre él actuará el peso, y así con el resto de interacciones que el cuerpo esté experimentando.
- Representa las distintas fuerzas que actúan sobre el cuerpo sobre el dibujo que has hecho.
- Sobre el mismo dibujo, representa unos ejes cartesianos, indicando cuál es el sentido positivo de cada uno de los ejes.
- Escribe la segunda ley de Newton en forma vectorial, incluyendo en la suma vectorial las diferentes fuerzas que has identificado.
- Proyecta la segunda ley de Newton sobre los ejes cartesianos. Ten en cuenta el signo de las diferentes proyecciones.
- Resuelve el sistema de ecuaciones para determinar los datos que te pidan en el problema.
- No olvides incluir las unidades en tus resultados.
- Revisa el problema y comprueba que los resultados que has obtenido tienen sentido.
- En las páginas siguientes encontrarás problemas resueltos de la segunda ley de Newton. Intenta hacerlos tú antes de mirar la resolución.