Efecto Venturi

El efecto Venturi es la disminución de presión (y aumento de velocidad) que tiene lugar cuando un fluido atraviesa un estrechamiento en una tubería. Para explicarlo aplicaremos la ecuación de continuidad y la ecuación de Bernoulli a un fluido que fluye por una tubería donde no hay diferencias de energía potencial.

Para ello, consideremos la situación  representada en la siguiente figura, en la que un fluido incompresible circula por una tubería que tiene dos secciones, una más pequeña que la otra:

Bloqueador de publicidad detectado

Ad blocker detected

El conocimiento es gratuito, pero los servidores no lo son. Por favor, ayúdanos a mantener YouPhysics deshabilitando el bloqueador de anuncios en este sitio. ¡Gracias!

Para entender el fenómeno, aplicamos conjuntamente las ecuaciones de continuidad y de Bernoulli:

Despejando v2 de la ecuación de continuidad y sustituyendo en la ecuación de Bernoulli:

Como la sección A2 es menor que A1 se cumple:

Por lo que en la zona de menor sección de la tubería la presión es menor. Este efecto tiene numerosas aplicaciones, por ejemplo los atomizadores de perfume, los aireadores de los acuarios, etc., y también el medidor Venturi.

Un venturímetro es un tubo lleno de un fluido de densidad ρfl a la tubería donde queremos medir la velocidad del fluido (o el flujo del mismo). La diferencia de alturas h que alcanza el fluido entre los dos lados del tubo viene dada por el principio de Pascal:

Y utilizando la ecuación de Bernoulli se determina la velocidad del fluido en función de dicha diferencia de alturas:

Si quieres ver un problema resuelto de aplicación del efecto Venturi pincha aquí.

La página Efecto Venturi ha sido originalmente publicada en YouPhysics