Propiedades de un fluido

A continuación vamos a introducir las magnitudes más importantes a la hora de describir un fluido.


Densidad (ρ)

Para un fluido homogéneo, la densidad es una magnitud escalar que se define como masa por unidad de volumen:

Por el contrario, para un fluido no homogéneo la densidad varía de un punto a otro, por lo que tenemos que definir la densidad en cada punto del mismo:

En general, la densidad de una sustancia depende de la presión, aunque en sólidos y líquidos puede considerarse independiente de la misma.

En estas páginas trabajaremos siempre con fluidos homogéneos.

Unidades: En el Sistema Internacional (SI), la unidad de densidad es kg/m3.

Bloqueador de publicidad detectado

Ad blocker detected

El conocimiento es gratuito, pero los servidores no lo son. Por favor, ayúdanos a mantener YouPhysics deshabilitando el bloqueador de anuncios en este sitio. ¡Gracias!


Presión

La presión es una magnitud escalar que se define como el módulo de la fuerza aplicada perpendicularmente a la superficie de un objeto por unidad del área sobre la cual se distribuye dicha fuerza:

En el caso de fluidos en reposo, la fuerza debe ser aplicada perpendicularmente a la superficie ya que, si la fuerza tuviera componente tangencial, el fluido fluiría (ver figura inferior).

Unidades: En el Sistema Internacional (SI), la unidad de presión es el Pascal (Pa). 1Pa = 1 N/m2.

Viscosidad

La viscosidad es la resistencia al movimiento de un fluido. Juega un papel análogo al de la fuerza de rozamiento cuando un sólido desplaza sobre una superficie.

De manera informal, es lo “espeso” que es un fluido. La miel por ejemplo es más viscosa que el agua. No confundir con densidad. El aceite es más viscoso que el agua, sin embargo su densidad es menor, ya que cuando se mezclan el aceite queda encima del agua.

En las situaciones que trataremos a lo largo de estas páginas no tendremos en cuenta la viscosidad de un fluido para describir su comportamiento. En este caso hablamos de fluidos perfectos o no viscosos.

Páginas relacionadas

La página Propiedades de un fluido ha sido originalmente publicada en YouPhysics