Leyes de Newton

El descubrimiento de las leyes de la dinámica fue un momento decisivo en la historia de la Física. Antes de los trabajos de Newton, el movimiento de los objetos era un misterio, y nadie sabía explicar por qué las cosas se mueven como lo hacen. Desde la antigüedad se habían elaborado tablas astronómicas para registrar el movimiento de los cuerpos celestes, pero no se había encontrado ninguna teoría que lo explicara.

Las leyes de Newton (1687) constituyen los pilares de la Mecánica Clásica. Describen el movimiento de traslación que tiene un cuerpo debido a las interacciones (fuerzas) que experimenta con los objetos que lo rodean.

Bloqueador de publicidad detectado

Ad blocker detected

El conocimiento es gratuito, pero los servidores no lo son. Por favor, ayúdanos a mantener YouPhysics deshabilitando el bloqueador de anuncios en este sitio. ¡Gracias!

Como las leyes de Newton describen únicamente el movimiento de traslación, no dependen de la forma o el volumen de los mismos. Por tanto hablaremos indistintamente de cuerpo o partícula.

En esta página vamos a centrarnos en su significado y aplicación de las leyes de Newton. Si quieres ver una deducción más detallada de las mismas puedes encontrarla aquí.

Las leyes de Newton son válidas cuando se aplican desde un sistema de referencia inercial:

Un sistema de referencia inercial es aquel que no tiene aceleración ni está rotando.

Sub-Páginas

La página Leyes de Newton ha sido originalmente publicada en YouPhysics