Energía cinética de rotación

NASA, ESA, and the Hubble Heritage (STScI/AURA)-ESA/Hubble Collaboration

La energía cinética de un sistema de N partículas es la suma de la energía cinética de las partículas del sistema:

Cuando el sistema de partículas es un sólido rígido que está rotando con respecto a un eje que pasa por su centro de masas, las partículas del sólido describen un movimiento circular con respecto a dicho punto:

Bloqueador de publicidad detectado

Ad blocker detected

El conocimiento es gratuito, pero los servidores no lo son. Por favor, ayúdanos a mantener YouPhysics deshabilitando el bloqueador de anuncios en este sitio. ¡Gracias!

En esta situación podemos descomponer la energía cinética del sólido en dos términos: uno que describe la energía cinética de traslación de su centro de masas y otro que describe la energía cinética de traslación de las partículas del sólido con respecto al centro de masas:

Y como el movimiento de las partículas del sólido con respecto al centro de masas es circular, la relación entre su velocidad lineal y su velocidad angular es:

Sustituyendo en el segundo sumando de la energía cinética obtenemos la energía cinética de rotación:

Como veremos en los problemas, cuando un sólido esté rotando deberemos tener en cuenta este término al escribir su energía cinética. Si además el centro de masas del sólido está en movimiento, deberemos incluir su energía cinética de traslación.

Sub-Páginas

La página Energía cinética de rotación ha sido originalmente publicada en YouPhysics